80 expertos HSE
50 asociados
84 países cubiertos
1 plataforma única
7 soluciones integradas
15 idiomas de interfaz
16.500 centros industriales
25.000 usuarios
830 clientes
Le ofrecemos un ecosistema único de contenido-software-consultoría. Gracias a la unión de las tres facetas de nuestra oferta, se beneficiará de soluciones con un gran valor añadido.
Nuestro paquete de software flexible se adapta a sus objetivos de cumplimiento y de control de los riesgos HSE, sea cual sea la actividad de su empresa. Reunidas dentro de una plataforma única y multilingüe, cada una de nuestras soluciones integran las características especificas de su actividad, su organización y las regulaciones locales que le son de aplicación
Tenemos experiencia en proyectos importantes, internacionales y en entornos complejos. Nuestra organización y nuestros expertos, repartidos por más de 83 países, nos permiten acompañar a las empresas de todos los sectores en cualquiera de sus centros repartidos por el mundo.
ADP
Nestlé
Arcelor Mittal
Michelin
PPG
Saint gobain
ABB
Bioemerieux
Mondelez
Dupont
Solvay
Rockwell Collins
Oerlikon
Iveco
Ecolab
Publicado el
Mediante el Real decreto 376/2022, de 17 de mayo, se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes, biolíquidos y combustibles de biomasa, así como el sistema de garantías de origen de los gases renovables. La Directiva (...)
Leer más
Publicado el
A fecha de 2 de abril, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Mediante la publicación del presente texto legal, se ha procedido, por un lado, a derogar la (...)
Leer más
Publicado el
A fecha de 14 de enero de 2022, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado en su página web nueva información en relación con el síndrome del desgaste profesional, más conocido por su denominación en inglés (síndrome del burnout o síndrome de estar quemado). El síndrome (...)
Leer más
Publicado el
A partir del día 18 de noviembre de 2022 Los edificios industriales radicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco deberán disponer del certificado de eficiencia energética del edificio. La obligación de certificar energéticamente recaerá en aquellos edificios o partes de los mismos, no destinados a uso de talleres (...)
Leer más
Publicado el
A fecha de 12 de enero de 2022, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías (...)
Leer más
Publicado el
A fecha de 11 de octubre, ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias Mediante la aprobación del Real Decreto 809/2021, de 21 de (...)
Leer más